MI LUMÍA Mi Lu mi lubidulia mi golocidalove mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma y descentratelura y venusafrodea y me nirvana el suyo la crucis los desalmes con sus melimeleos sus eropsiquisedas sus decúbitos lianas y dermiferios limbos y gormullos mi lu mi luar mi mito demonoave dea rosa mi pez hada mi luvisita nimia mi lubísnea mi lu más lar más lampo mi pulpa lu de vértigo de galaxias de semen de misterio mi lubella lusola mi total lu plevida mi toda lu lumía. |
![]() Oliverio Girondo |
¿Quieres oír al autor recitándolo? Pincha aquí.
Qué alegría encontrar por casualidad este rincón. Tu rincón. Aún recuerdo cuando nos pasaste este poema en una de las clases de Literatura Universal en 2ºBach (creo recordar). Además aún sigo leyendo a Oliverio, lo adoro. Gracias por descubrírmelo. Lo cierto es que me encantaban tus clases y disfrutaba infinitamente de tus explicaciones, de tu forma de disfrutar la literatura y las palabras. Por aquel entonces yo indagaba sobre poesía y aún sigo por esos derroteros. También recuerdo que te preguntaba sobre dudas a la hora de escribir mis poemas y me fueron de gran ayuda. No sé si te acordarás de mí; Carmen Medina. Aquí te dejo la dirección de mi blog. http://revolucion-poetica.blogspot.com/ Un placer reencontrarte Isabel.
ResponderEliminar¡Qué alegría saber de ti, Carmen! ¿Cómo olvidarte? Sé que viniste al instituto y preguntaste por mí, pero no sabía cómo ponerme en contacto contigo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu cariñoso comentario. La verdad es que ese curso la maternidad reciente me tenía bastante descentrada, pero por otro lado tenía tantos sentimientos nuevos, empezaba a tener una visión distinta de la existencia... Y supongo que os transmití algo de todo eso. Desde luego, lo hice con cariño, así que me hace muy feliz que a ti te sirviera.
Un abrazo muy fuerte. A partir de ahora te seguiré en más de un sentido. Estoy los viernes en el recreo en la Biblioteca del Cadalso.
(Aún guardo tu maravilloso poema y tu libro)